lunes, 15 de octubre de 2012


Doble al Manzanillo: reencontrando la historia
   Nelson Daniel Hoyos López

La doble al manzanillo era un evento recreativo popular que se realizaba durante las fiestas del municipio. Llegaban al parque central los participantes literalmente ebrios, disfrazados de todo lo que la imaginación les permitía, con unos sobrenombres igual o más graciosos y con su bicicleta “san tropel”  listos y dispuestos para tomarse una copa doble de aguardiente. La primera estación quedaba en el cementerio municipal donde se abastecían de otra copa doble de aguardiente, volvían a parar y seguían tomando en tres esquinas, el puente y seguían de corrido hasta llegar al corregimiento de manzanillo, con la particularidad de que no era el que llegara primero si no el más borracho.

Reseña
A principios de la década de 1950 y con la gestión de Hugo Toro Echeverry, se realizó la primera “doble al manzanillo”; un concurso inspirado en lo recreativo, los buenos ruteros eran desechados, corrían médicos, abogados, comerciantes y personajes que marcaron de alguna forma este bello municipio.
Las empresas del pueblo patrocinaban al primero que se les apareciera con tal de tener su participación en el evento; algunos participantes se desmayaban, trasbocaban, y pues, si regresaban, llegaban destrozados, cansados y con el intestino al revés.
La Doble al Manzanillo terminaba con una fiesta en la que premian al que llegó de primero, al que más caídas habían sufrido, al último en arribar, al que llegaba en camilla y al que por poco vomitaba las entrañas.
Don José Elmer Lombao Vergara es un testimonio vivo de la participación en la doble al manzanillo. Este hombre fue ganador de este evento en 1982 y cuenta como era el trayecto, los trajines, amigos (muchos de ellos ya fallecidos). Su patrocinio y como se preparaba el pueblo para este evento recreativo, él es un sevillano radicado en el municipio en los años cincuenta. Cuenta que llegó aproximadamente de la edad de diez años; resaltaré que no son muchos los participantes que quedan de esta competencia y la recuerdan por el encuentro con sus amigos, el apoyo en sus sitios de trabajo y la manera en la que eran reconocidos por la Azaña de ganar esta dura competencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario